Trabajando por un Llanes inclusivo, progresista y sostenible 🌹❤️✊🏼

Noticias

El PSOE pide explicaciones y documentación al bipartito por la “grave irresponsabilidad” de abrir una escuela infantil en El Rinconín irregularmente

  • Los concejales socialistas reclaman a Vecinos y PP toda la documentación de la escuela abierta irregularmente en El Rinconín el martes y cerrada cautelarmente por el Principado el miércoles.

 

  • “Pedimos que se apruebe nuestra moción en el pleno del lunes para abrir las aulas de la escuelina de Posada y así dar alternativa a los padres que se quedan sin conciliación”, reclamó Antonio Trevín.

 

  • Laura Inguanzo, concejala: “Lo fundamental es asegurar el bienestar de los bebés, el bipartito tiene que dar muchas explicaciones y asegurar una atención adecuada a los menores de los que se hizo responsable”.

 

  • Arantxa Miguel, concejala: “¿Cómo se adjudicó la gestión del equipamiento? ¿Qué comprobaciones técnicas se hicieron del centro? ¿Por qué lo han tramitado todo de espaldas de la ciudadanía? Deben explicar a qué se debe tanta opacidad”

 

El Rinconín (Llanes), 11 de enero de 2024. Las y los concejales del Grupo Municipal Socialista han reclamado públicamente al bipartito, de Vecinos y PP, toda la información relacionada con la escuela infantil que inauguró el Ayuntamiento el martes y el miércoles cerró cautelarmente el Principado al no disponer de autorización alguna. Esta petición de información se hace al no haberse facilitado a ninguno de los 8 ediles socialistas información alguna sobre la tramitación de este espacio que, a juzgar por lo acontecido, se encuentra plagado de irregularidades y pone en riesgo a los bebés.

 

Esta mañana, en rueda de prensa delante del edificio de El Rinconín, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Llanes, Antonio Trevín, reclamó explicaciones al bipartito “que se olvida de las familias con bebés, manteniendo cerradas dos aulas en la escuelina de Posada para las que dispone de financiación”. En el mismo sentido, continuó Trevín, “las irregularidades del centro infantil cerrado cautelarmente son una muestra más de la incapacidad y mala gestión de Riestra y compañía” a la vez que reclamó “transparencia y respeto hacia las familias que el bipartito deja sin atender y sin poder conciliar por sus irregularidades y mala praxis”.

 

Laura Inguanzo, concejala socialista, subrayó que “lo fundamental es asegurar el bienestar de los bebés, el bipartito tiene que dar muchas explicaciones y asegurar una atención adecuada a los menores”. “El gobierno de Vecinos y el PP pusieron en marcha, el pasado martes, un equipamiento de escuela infantil, en la que ayer había 6 bebés de entre seis meses y año y medio, de una manera completamente irregular, sin atenerse a normativa alguna, es una grave irresponsabilidad”. Además, hizo pública la solicitud de información que registraron ante el consistorio y a través de la que piden:

 

1- El proyecto de adaptación y de equipamientos del espacio destinado a la “Escuela Infantil” de El Rinconín, anunciado en la web municipal, firmado por técnico competente.

2- Las resoluciones municipales de creación de dicha Escuela Infantil, firmadas por los correspondientes responsables políticos.

3- La relación de personal destinado a la atención de los bebés con sus correspondientes titulaciones.

 

Por otro lado, la edil Arantxa Miguel volvió a recordar la necesidad de “un equipamiento adecuado para asegurar el bienestar de los niños, como por ejemplo, las dos aulas que el bipartito tiene cerradas en la escuelina de Posada”. Al mismo tiempo, compartió la batería de preguntas registrada por los socialistas al equipo de gobierno de Vecinos y PP:

 

1- Dado que el gobierno bipartito de Llanes había decidido una gestión indirecta de dicho equipamiento, en una instalación municipal, ¿a quién se había adjudicado y a través de qué procedimiento?.

2- Estando bastantes personas y asociaciones de Llanes interesadas en la gestión de equipamientos educativos asistenciales de este tipo, ¿cómo se ha publicitado la posibilidad de presentar propuestas para dicha gestión?.

3- ¿Qué comprobaciones sobre la capacidad técnica, social y educativa de la asociación adjudicataria se hicieron? ¿Por parte de quien y con qué conclusiones?.

4- Dado que la puesta en marcha, de dicha Escuela Infantil, se mantuvo en secreto, no solo para el Grupo Socialista en la oposición, sino para la inmensa mayoría de la ciudadanía llanisca, ¿qué razones explican la opacidad en su tramitación?