-
Los socialistas remiten una carta al alcalde de Llanes ofreciendo soluciones, asesoramiento e informes técnicos para abrir las dos aulas cerradas de la Escuela de 0 a 3 años de Posada y solucionar así la lista de espera.
-
Antonio Trevín: “La situación que están atravesando más de una decena de familias llaniscas con bebés merece una respuesta por parte de la Corporación Municipal”
-
“No debemos poner en riesgo la educación de los bebés abriendo lugares que no cumplen los requisitos ni están adaptados como El Rinconín”, reclama Trevín.
-
El Defensor del Pueblo, tras investigar la situación del cierre de varias aulas en Posada concluye: “no hay ningún obstáculo legal que impida la apertura de un nuevo aula para atender las necesidades de escolarización de alumnos de 0 a 3 años”.
Lee la misiva completa aquí: Carta con propuestas al alcalde de Llanes
Llanes, 18 de enero de 2024. El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes, Antonio Trevín, ha remitido una carta al alcalde de Llanes ofreciendo soluciones y alternativas legales para proceder a la apertura de las dos aulas de 0 a 3 años que permanecen cerradas en la escuelina de Posada al no haber contratado suficiente personal el bipartito. Unas aulas que, de abrirse, al contar ya con la financiación y permisos pertinentes, acabarían con la lista de espera.
En la misiva, el portavoz de los socialistas ofrece su colaboración y soluciones para librar a las familias con bebés “de la angustia que supone pasar en 24 horas de pensar que tenían resuelta la conciliación a encontrarse con que lo que su ayuntamiento les había ofertado no era ni legal”. En este sentido, Trevín acompaña el escrito de un informe jurídico y de una resolución del Defensor del Pueblo donde se concluye que no hay ningún obstáculo legal que impida la apertura de un nuevo aula para atender las necesidades de escolarización de alumnos de 0 a 3 años.
En el último pleno municipal, el alcalde Riestra solicitó a los socialistas soluciones para contratar personal y los 8 concejales del PSOE, desde la bancada de la oposición, las han buscado. En los citados documentos, los expertos jurídicos resuelven que existe la posibilidad de llevar a cabo una contratación temporal por circunstancias de la producción y también en prácticas, durante 6 meses y 1 año respectivamente. Unos contratos que permitirían atender lo que resta de curso escolar y solucionaría la conciliación de las familias a las que el bipartito tiene en lista de espera.
Son varias las ocasiones en las que Trevín ofrece la colaboración de su Grupo Municipal Socialista para solucionar un problema sencillo, como es la contratación del personal necesario en instalaciones autorizadas. Por eso, recuerda el portavoz socialista: “Estoy seguro de que los servicios técnicos de la Consejería de Educación resolverán rápidamente y prestarán el asesoramiento necesario para resolver esta situación, también los ayuntamientos que están en la misma situación”.
Además, el Defensor del Pueblo en un informe de tres páginas cuestiona con argumentos jurídicos y administrativos al alcalde Enrique Riestra y le recomienda proceder a la apertura de la Escuela Infantil de Posada, pues “corresponde a la corporación local la contratación del personal necesario” a la vez que sentencia que “a la vista de lo argumentado, esta institución no encuentra motivos que justifiquen que la dotación de medios personales por el ayuntamiento pueda suponer un incumplimiento del ordenamiento administrativo y laboral”, excusa con la que Riestra quiere eludir su responsabilidad en este asunto. Por lo tanto, tal y como ya se hace en el resto de concejos asturianos, afirman en el informe, “no hay ningún obstáculo legal que impida la apertura de un nuevo aula para atender las necesidades de escolarización de alumnos de 0 a 3 años”.
“Podemos dar una solución ya a las familias y en esto siempre vas a contar la colaboración de nuestros 8 concejales socialistas. Convertir las necesidades en una guerra política no va servir de nada, pero abrir la escuelina de Posada va a mejorar sus vidas. Hagámoslo”, finaliza Antonio Trevín.